Artículo N.º 056405
Características del producto
Los valores mencionados representan las características típicas del producto y no deben entenderse como especificaciones vinculantes del producto.
Alcance
- AW_M_41
- AW_M_39
Propiedades
- Desarrollo lento de la resistencia
- Se puede fieltrar
- Grosor de la capa simple 1 - 5 mm
- Cemento natural, sin modificar desde hace más de 150 años y fabricado bajo la denominación cemento romano así como cal romana. Arcilla calcárea del crétaceo preparada en horno de cuba a baja temperatura.
-
Programación de operaciones
-
Requisitos para el sustrato
Con capacidad portante suficiente, limpio y libre de polvo.
-
Preparativos
Prehumectar el soporte.
Tratar los soportes muy absorbentes previamente con Primer Hydro F (art. 2842).
-
-
Tratamiento
-
Capa de contacto
Aplicar el producto con una herramienta adecuada como capa de contacto.
Aplicar el producto en el espesor de recubrimiento deseado.
Alisar la superficie con una herramienta adecuada.
Repasar la superficie después de haberse secado el producto superficialmente.
-
Instrucciones de procesamiento
-
No recuperar el mortero endurecido con agua, ni con mortero fresco.
Proteger las capas de mortero fresco durante mín. 4 días contra un secado excesivamente rápido, las temperaturas bajo 0 y la lluvia.
Las grietas capilares y de contracción no implican riesgos, ya que no afectan a las propiedades.
VA2_M_9
¡Pueden darse ligeras variaciones de color entre distintos lotes!
-
-
Herramientas / Limpieza
-
Limpie las herramientas con agua antes de que el mortero se solidifique.
-
Almacenamiento / Vida útil
-
Seco, sólo en embalajes no abiertos, 6 meses
-
Consumo
-
Hay que determinar el consumo exacto en una superficie de muestra suficientemente grande.
-
Información general
-
Puede contener trazas de pirita (sulfuro de hierro).
Pobre en cromato según la directiva 2003/53/CE.
Los datos característicos del producto han sido obtenidos bajo condiciones de laboratorio, a 20 °C y con un 65% de humedad relativa.
El agua de amasado ha de tener calidad de agua potable.
¡Reservar siempre una o más superficies para realizar pruebas!
¡No utilizar con soportes que contengan yeso!
El tono de color que resulta tras el secado y el curado depende de las condiciones ambientales y del método de aplicación. Una superficie alisada en fresco, por ejemplo, queda más clara que una superficie alisada tardíamente o de una superficie cruda. Las diferentes granulometrías del mismo artículo pueden provocar ligeras diferencias en el tono de color. Los soportes humectados por detrás pueden provocar alteraciones del color.
Los aglomerantes alcalinos pueden provocar un ataque disolvente en los metales no ferrosos.
Las desviaciones de las normativas actuales deben de acordarse por separado.
Para la aplicación y ejecución deben observarse los certificados de inspección disponibles en cada caso.
-
-
Instrucciones de eliminación
-
Eliminar las grandes cantidades de restos del producto de acuerdo con las normativas aplicables en el envase original. Reciclar los envases después de haberlos vaciado completamente. Este producto no debe eliminarse junto con la basura doméstica. No introducir en el alcantarillado. No vaciar al desagüe.
-
-
Seguridad / Normativa
-
Encontrará información detallada sobre la seguridad durante el transporte, almacenamiento y manipulado, así como sobre la eliminación y ecología, en nuestra Hoja de datos de seguridad actualizada
-