Artículo N.º 071405

    KSE 300 E

    Consolidante élastificado de piedra a base de ésteres de sílice

    Características del producto

    Desidad (20°C) 0,90 g/cm³
    Color Transparente a ligeramente turbio, posiblemente ligeramente amarillento
    Olor Típico
    Sistema de catalización Neutral
    Contenido de sustancia activa aprox. 50 % en masa

    Desidad (20°C) 0,90 g/cm³
    Color Transparente a ligeramente turbio, posiblemente ligeramente amarillento
    Olor Típico
    Sistema de catalización Neutral
    Contenido de sustancia activa aprox. 50 % en masa

    Según aplicación

    Subproducto condicionado por la reacción Etanol (disuelto)

    Según aplicación

    Subproducto condicionado por la reacción Etanol (disuelto)

    Los valores mencionados representan las características típicas del producto y no deben entenderse como especificaciones vinculantes del producto.

    Alcance

    • Estructura altamente porosa y desmoronada
    • Arenisca de poro fino a grueso, algunas vulcanitas como paredes de ladrillos afectadas por el clima, enlucidos históricos y juntas
    • Logran perfiles de solidez equilibrados en combinación con KSE 100

    Propiedades

    • Contiene segmentos blandos para un gel de sílice más flexible
    • Buen comportamiento tensión-dilatación lineal debido a puentes de gel de sílice más grandes y con menos tensión
    • Tasa de deposición del gel: Aprox. 30 %
    • No hidrofóbico
    • Alta profundidad de penetración
    • Programación de operaciones
      • Requisitos para el sustrato

        El soporte tiene que estar limpio, sin polvo y seco.

      • Preparativos

        Los defectos de construcción como p.e. grietas, juntas agrietadas, conexiones defectuosas y la humedad ascendente e higroscópica deben ser eliminados con anterioridad.

        Llevar a cabo las medidas de limpieza adecuadas, p.e. rociando agua caliente y fría o mediante limpieza con vapor; en el caso de suciedad extrema utilizar la tecnolocía soft jet o productos de limpieza de Remmers [p.e. el disolvente de suciedad (0671), Clean FP (0666), Clean AC (0672), Combi WR (0675)].

        Para evitar la pérdida de sustancia se puede aplicar - antes de la limpieza – una solidificación con KSE 100 o con otro fijador de grava.

    • Tratamiento
      • Condiciones de tratamiento

        Temperatura del material, del entorno y del sustrato: al menos +8 °C hasta máx. +25 °C.

      • Aplicar el agente impregnante sin presión (evitar la nebulización), de tal manera que se disperse por la superficie una capa de 30 a 50 cm de fluido.

        Aplicar de arriba hacia abajo y corregir enseguida con un pinsel.

        Repetir el proceso varias veces, al menos dos veces (mojado en húmedo) hasta que la superficie deje de absorver el agente impregnante.

        Las superficies que no puedan ser rociadas, deberán ser tratadas con pinseles debidamente empapados.

    • Instrucciones de procesamiento
      • Proteger los elementos de obra y materiales que no deben entrar en contacto con el producto mediante medidas adecuadas.

        Eliminar los excesos de agente impregnante dentro de 1 hora con disolvente V 101.

        Proteger las superficies tratadas del viento, la lluvia fuerte, la radiación solar y la formación de agua de deshielo.

    • Herramientas / Limpieza
      • Dispositivos de baja presión, de transporte y pulverizadores resistentes a los disolventes, bombas de líquidos, brocha y rodillo de lana

      • Los instrumentos de trabajo deberán estar secos y limpios.

        Luego de utilizarse y luego de interrupciones de trabajo largas, limpiar los instrumentos con disolvente V 101.

        Eliminar los restos de la limpieza de forma reglamentaria.

    • Almacenamiento / Vida útil
      • Mín. 12 meses en los envases cerrados en origen y sin abrir en un lugar fresco, seco y protegido de las heladas.

        Consumir contenedores abiertos rápidamente.

        Luego de utilizarse, cerrar herméticamente el envase, ya que el KSE reacciona con el aire y la humedad.

    • Consumo
      • Entre 0,3 l/m² y varios l/m², dependiente del tipo y condición del sustrato y de la misión.

      • Hay que determinar el consumo exacto en una superficie de muestra suficientemente grande.

    • Información general
      • Las desviaciones de las normativas actuales deben de acordarse por separado.

        Para la aplicación y ejecución deben observarse los certificados de inspección disponibles en cada caso.

        La capacidad de absorción de la superficie es un requisito para un efecto óptimo de impregnación; esta depende del volumen de poro y del contenido de humedad del material.

        En el caso de haber sales nocivas para el material de construcción, realizar un análisis cuantitativo de sales nocivas.

        Las altas concentraciones de sales nocivas pueden provocar graves daños estructurales, los cuales no podrán ser evitados con una impregnación.

        Los residuos (p.e. tensoactivos, ceras) de limpiezas anteriores pueden afectar los efectos de este producto y por lo tanto deberán ser eliminados.

        Aplicación de morteros de restauración, de impregnaciones hidrofóbicas y pintura:

        El ingrediente activo “ácido silícico” provoca, luego de aplicarse, una hidrofobia temporal, que se pierde en el transcurso de la gelificación (tiempo de reacción mín. 28 días). El mortero de restauración, el agente impregnante Funcosil y los recubrimientos deberán ser aplicados solo al final de la gelificación. En el caso que las superficies endurecidas presenten luego de 4 semanas un efecto de aglomeración, este podrá eliminarse humectando la superficie con alcohol o agua.

    • Instrucciones de eliminación
      • Eliminar las grandes cantidades de restos del producto de acuerdo con las normativas aplicables en el envase original. Reciclar los envases después de haberlos vaciado completamente. Este producto no debe eliminarse junto con la basura doméstica. No introducir en el alcantarillado. No vaciar al desagüe.

    • Seguridad / Normativa
      • Encontrará información detallada sobre la seguridad durante el transporte, almacenamiento y manipulado, así como sobre la eliminación y ecología, en nuestra Hoja de datos de seguridad actualizada